EFECTOS DEL CONSUMO DE COCAíNA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA MEMORIA EPISÓDICA

Autores/as

  • Andrea Giselle Said Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologí­a. Instituto de Psicologí­a Básica, Aplicada y Tecnologí­a (IPSIBAT) https://orcid.org/0000-0001-5756-4809
  • Marcela Carolina López Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologí­a. Instituto de Psicologí­a Básica, Aplicada y Tecnologí­a (IPSIBAT) https://orcid.org/0000-0002-2448-8093
  • Josefina Rubiales Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Psicologí­a. Instituto de Psicologí­a Básica, Aplicada y Tecnologí­a (IPSIBAT) https://orcid.org/0000-0001-6842-318X
  • Guillermo Macbeth Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA). Facultad Teresa de Ávila, Centro de Investigación Interdisciplinar en Valores, Integración y Desarrollo Social, https://orcid.org/0000-0001-9843-0524

DOI:

https://doi.org/10.21134/haaj.v21i1.562

Palabras clave:

almacenamiento, codificación, memoria episódica, recuperación, trastorno por diagnóstico de consumo de cocaí­na.

Resumen

El consumo de cocaí­na se ha relacionado con alteraciones neuropsicológicas que afectan un amplio espectro de funciones cognitivas; sin embargo, el análisis exhaustivo del funcionamiento de la memoria episódica es un área de vacancia y conocer en profundidad sus procesos permitirí­a planificar intervenciones pertinentes. Objetivo. Analizar el funcionamiento de la memoria episódica en personas con diagnóstico de trastorno por consumo de cocaí­na. Metodologí­a. Diseño de tipo descriptivo. Muestra ocasional, conformada por 80 personas, pareadas en dos grupos, clí­nico y control. Para cumplir con el objetivo, se administró el Test de Aprendizaje Verbal España-Complutense. Resultados. El grupo clí­nico presentó un funcionamiento de la memoria episódica inferior al grupo control, alcanzando menores desempeños en tres indicadores de procesos de codificación (uso espontáneo de estrategias semánticas en recuerdo inmediato p=.03 y recuerdo con claves a corto p=.01 y largo plazo p=.01), y dos indicadores de procesos de recuperación (uso de estrategias semánticas en el recuerdo libre a corto plazo p=.00 y largo plazo p=.00). Conclusiones. Estos resultados sugieren que las personas con diagnóstico de trastorno por consumo de cocaí­na presentan un déficit especí­fico y primario en los procesos de codificación, vinculado con el uso escaso o no sistemático de estrategias semánticas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2021-03-10

Cómo citar

Said, A. G., López, M. C., Rubiales, J., & Macbeth, G. (2021). EFECTOS DEL CONSUMO DE COCAíNA SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA MEMORIA EPISÓDICA. Health and Addictions/Salud Y Drogas, 21(1). https://doi.org/10.21134/haaj.v21i1.562

Número

Sección

Artí­culos